Archivo de la etiqueta: SmartPhones

Dispositivos

Fijos y móviles, PCs, laptops, smartphones, tablets, los dispositivos son los elementos donde ejecutamos aplicaciones y con los que nos conectamos a redes de comunicación tanto fijas como móviles.

PC o Personal Computer

Es el dispositivo más clásico y normalmente hace referencia a un ordenador de sobremesa. Los ordenadores portátiles también son ordenadores personales aunque se les suele denominar «portátiles» o «laptops».

Los PCs de sobremesa no son necesariamente más potentes que otros dispositivos pero su electrónica suele disponer de más espacio y mejor ventilación lo que se traduce habitualmente en una mayor potencia. Además, al tener un mayor espacio, es más fácil realizar modificaciones hardware para añadir elementos o cambiar los existentes por otros de mayor capacidad o potencia.

Ordenador Portátil o Laptop

También es un ordenador personal pero con un hardware compacto y un peso reducido que permite su trasporte fácil. Incluye también una batería que permite su funcionamiento durante algunas horas sin estar conectado a una fuente de energía. Actualmente su uso se ha incrementado mucho ya que han alcanzado precios y prestaciones muy similares a sus equivalentes de sobremesa.

Smartphones

Literalmente su significado es «teléfono inteligente» aunque ya todo el mundo los conoce como «smartphones». El smartphone es una evolución del teléfono móvil que lo ha convertido en un pequeño ordenador personal aunque sin llegar a la potencia de un PC o un laptop. Los smartphones más grandes se les denomina «phablets» aunque este término no ha calado demasiado. Los «tablets» son una evolución de los smartphones con una pantalla de mayores dimensiones aunque sin la capacidad de realizar llamadas de voz como los smartphones y los phablets.

Tablets

Es un dispositivo con la misma tecnología de un smartphone pero con una pantalla más grande. Normalmente no incorporan la funcionalidad para hacer llamadas porque no es el uso al que van destinados. Su objetivo es visualizar documentos o nuestro correo electrónico de una manera más cómoda gracias a su gran pantalla.

Wearables

Son nuevos dispositivos que funcionan en conjunto con nuestros smartphone y, a veces, independientemente gracias a disponer de la conexión a red móvil. Hablamos de smartwatches, smartglasses, smart rings, etc. A su función principal se añaden sensores que nos miden las pulsaciones, el oxígeno, temperatura, profundidad, altitud, etc. En el caso de las smartglasses incorpora cámaras que pueden transmitir o grabar lo que vemos. La conexión se realiza normalmente a través de nuestro smartphone aunque, los smartwatches más recientes, permite una conexión móvil directa sin necesidad de un smartphone.

Telefonía Africa

Hola, gracias por la info compartida  en  https://www.temastecnologicos.com/redes-moviles/cobertura/

Estoy por viajar al sur de Africa (Sudáfrica, Madagascar y Seychelles)  y quisiera saber actualmente las bandas ya que tengo miedo que no me funcione el celular poniéndole un chip de allá. Yo estoy en Argentina con celular liberado Samsung J1 ACE.
Espero que me puedan ayudar.
Saludos

Mi teléfono en Canadá

Hola.

Tengo un teléfono español marca BQ modelo X. Es libre y funciona en España con cualquier operador. Quiero saber si en la Columbia Británica – Canadá va a funcionar.
Las frecuencias en las que funciona este modelo son:
En 2G: 850,900,1800,1900
En 3G: 850,900,1900,2100
En 4G: 800,1800,2100,2600
Me pueden ayudar?
Gracias

Xiaomi

Xiaomi comenzó su andadura muy recientemente en el año 2011. Aun así ya se ha posicionado como el tercer proveedor de terminales móviles, aunque a gran distancia de los dos grandes Apple y Samsung. Su oferta es muy interesante ya que ofrece terminales con una relación calidad/prestaciones/precio muy interesante. La oferta está organizada en 3 gamas de productos. Por un lado los smartphones denominados con el nombre de la marca, Xiaomi. Por otro lado los teléfonos de una gama más económica denominada Redmi. La tercera gama de productos se denomina POCO trasversal a las dos anteriores ya que incluye tanto smartphones de gama alta como smartphones más económicos.

Gama Xiaomi

Xiaomi 14T

Dispone de una pantalla de 6,7 pulgadas y está movido por un procesador de 8 núcleos. En la parte trasera tenemos tres cámaras: Una cámara principal de 50 megapixels, un teleobjetivo también de 50 megapixels y un gran angular de 12 megapixels. La cámara frontal es de 32 megapixels. La conectividad incluye redes móviles hasta 5G y Wifi 6.

Xiaomi 14T Pro

La diferencia con el smartphone Xiaomi 14T no está en el exterior si no en el interior. El tamaño de pantalla es el mismo así como las cámaras disponibles. El procesador también es de 8 núcleos. La diferencia es que admite una carga más rápida de hasta 120 W y también carga inalámbrica. También soporta el estándar Wifi 7.

Gama Redmi

Redmi 14C

Este smartphone ofrece buenas prestaciones con un precio muy económico. Pantalla de 6,9 pulgadas y procesador con 8 núcleos. Dispone de una única cámara trasera de 50 megapixels y una cámara frontal de 13 megapixels. Respecto a la conectividad soporta las tecnologías 2G, 3G y 4G pero no soporta 5G. También su conectividad Wifi soporta el estándar Wifi 5. Esta conectividad puede ser suficiente en muchos casos.

Gama POCO

POCO F6 Pro

Con una pantalla de 6,7 pulgadas y un procesador de 8 núcleos, el smartphone POCO F6 Pro soporta tanto redes 5G como conectividad Wifi 7. A esto añade tres cámaras traseras: una principal de 50 megapixels, un gran angular de 8 megapixels y un teleobjetivo de 2 megapixels. La cámara frontal es de 16 megapixels. Admite cargas de 120 W lo que permite cargarlo rápidamente.

Samsung

Dentro de los fabricantes que utilizan el sistema operativo Android, el lider en dispositivos móviles, Samsung es el segundo en facturación y primero en número de dispositivos vendidos, siendo el mayor competidor de Apple.

Dispone de tres gamas de smartphones: Los más baratos se situan en la gama A de smarphones. Los más potentes en la gama S aunque con el formato clásico. La gama Z también se sitúa en la gama alta de productos Samsung e incorporan la pantalla plegable.

Galaxy A Series

Galaxy A05s

Es el modelo más barato pero no por eso falto de prestaciones. Su pantalla tiene un tamaño de 6,7 pulgadas y dispone de un procesador de 8 núcleos, suficiente para tener una respuesta rápida. Ofrece tres cámaras: la principal de 50 megapixels, una cámara macro de 2 megapixels, y otra más de profundidad también de 2 megapixels. Su cámara frontal es de 13 megapixels. El único inconveniente es que no se puede conectar a redes 5G. Sí soporta las redes 2G, 3G y 4G por lo que puede ser suficiente en muchos casos. Tampoco soporta Wifi 6 aunque sí las dos bandas 2.4GHz y 5 GHz, soporta el estándar anterior Wifi 5.

Galaxy S Series

Galaxy S24

Es el modelo base de la gama alta de Samsung. Tiene una pantalla de 6,2 pulgadas y un procesador Samsung Exynos 2400 de 10 nucleos. Gracias a estos 10 núcleos la respuesta en el uso tanto de la funcionalidad de llamadas como de las aplicaciones es muy rápido. La conectividad es muy completa incluyendo 2G, 3G, 4G y 5G, así como Wifi 6. Las tres cámaras de la parte trasera incluyen una principal de 50 megapixels asi como un gran angular de 12 megapixels y otra de 10 megapixels con un zoom x3. La cámara frontal es de 12 megapixels.

Galaxy Z Series

Galaxy Z Flip6

La principal ventaja de este smartphone es que ofrece una pantalla de 6,7 pulgadas una vez abierto comparable a la pantalla de los smartphones más grandes. Una vez plegado solo ocupa la mitad en nuestro bolsillo. Esto es una gran ventaja que se contrarresta con unas prestaciones algo inferiores: Solo tiene dos cámaras en la parte trasera y tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 de 8 núcleos. Las cámara principal es de 50 megapixels y añade un gran angular de 12 megapixels. La cámara frontal es de 10 megapixels. En cuanto a conectividad no falta nada soportando redes móviles 5G y Wifi 6.

Galaxy Z Fold6

También plegable es un concepto algo diferente al modelo Flip6. Plegado tiene una pantalla de 6,3 pulgadas y, gracias a esa pantalla exterior, es perfectamente utilizable sin necesidad de desplegarlo. Si necesitamos una pantalla más grande podemos desplegarlo para manejar una pantalla interior que, desplegada, tiene 7,6 pulgadas. Aunque, en pulgadas, no parece un gran incremento, el tamaño de la pantalla interior es el doble que la pantalla exterior. Por lo demás tenemos la mismas prestaciones que el Galaxy Z Flip6 con una cámara adicional en la parte trasera con 10 megapixels y un zoom x3.

Apple

Es el número uno entre los fabricantes de dispositivos móviles con una cuota de mercado cercana al 30%. Nos referimos a cuota de mercado en facturación ya que, en número de dispositivos, hay fabricantes que venden muchos más. Apple consigue esta cuota de mercado gracias a que vende solo dispositivos de alta gama con precios altos.

La razón de su éxito es un conjunto cerrado y optimizado con un hardware muy controlado con pocos modelos y un sistema operativo IOS perfectamente adaptado al hardware. Añade una tienda de aplicaciones muy completa y también controlada por Apple lo que añade seguridad y estabilidad a dichas aplicaciones. Este conjunto ha marcado una diferencia respecto al resto de fabricantes que utilizan el sistema operativo Android suministrado por Google que debe adaptarse a un número ingente de dispositivos diferentes.

iPhone 16

Es el modelo base con una pantalla de 6,1 pulgadas. Su procesador es el chip A18 que dispone de 6 núcleos. Sú cámara principal es de 48 megapixels y tiene dos cámaras más de 12 megapixels: una al lado de la cámara principal con un zoom x2 y otra al lado de la pantalla con un gran angular. Por supuesto conexión a redes tanto Wifi 6 como redes móviles 5G. Su GPU de 5 nucleos permite grabaciones de video 4K hasta 60 fps con el procesamiento Dolby Vision. También incorpora un Neural Engine de 16 nucleos que permite aplicaciones de inteligencia artificial como el reconocimiento de la cara y base para las nuevas aplicaciones que están por venir. Para rematar el conjunto cumple con el estandar de estanqueidad IP68 que da una protección máxima frente a polvo y agua.

iPhone 16 Plus

Es una versión muy similar al iPhone 16. La única diferencia reseñable es un mayor tamaño de la pantalla que es de 6,7 pulgadas.

iPhone 16 Pro

Este modelo añade algunas prestaciones adicionales que marcan una diferencia respecto al iPhone 16 base. Su pantalla es de 6,3 pulgadas por lo que se posiciona entre el iPhone base y el iPhone Plus. Pero no es la única diferencia, añade una tercera cámara de 12 megapixels con un zoom x5 y, la cámara frontal gran angular es de 48 megapixels en lugar de 12. Su procesador A18 Pro es algo más potente con una GPU (Graphical Processing Unit) con 6 núcleos en lugar de 5 del modelo base.

iPhone 16 Pro Max

Similar al iPhone 16 Pro pero con una pantalla de 6,7 pulgadas. El resto de las especificaciones son las mismas.

Smartphones

¿Como seleccionar un teléfono móvil?

La primera decisión que tenemos que tomar es si necesitamos un teléfono clásico o un «smartphone». Todos los teléfonos móviles son dispositivos muy complejos que son manejados por un programa o software que maneja todos sus elementos físicos o hardware. Este programa puede ser desarrollado por el fabricante del teléfono móvil adaptado a las características del teléfono. En este caso estaríamos hablando de un teléfono móvil «clásico». Son perfectamente válidos para hablar y para funciones básicas de comunicación como recibir el correo electrónico en nuestro móvil pero tienen muchas limitaciones para añadir nuevas aplicaciones. Las ventajas principales son un menor precio, un menor consumo de batería y menos problemas por su funcionamiento más sencillo. Por contra los teléfonos «smartphone» son mas parecidos a un pequeño ordenador y, a veces, dejan relegada a un segundo plano la función de hablar. Como un ordenador más sus funciones son manejadas por un sistema operativo que permite la incorporación de múltiples aplicaciones incorporando nuevas funciones al teléfono móvil. Un smartphone se reconoce principalmente por su sistema operativo: Android, Windows Mobile, Symbian, etc. En los siguientes apartados se detallan cada uno de los elementos que debemos comprobar a la hora de elegir un teléfono móvil tanto clásico como Smartphone.

Sigue leyendo

Códigos de desbloqueo

Buenas tardes  realice la compra de un equipo  samsung  j7  a amazon estados unidos para Venezuela cuyo tlf vino bloqueado y tanto investigar para obtener el origen se determinó que proviene de la india. Buscando información sobre operadoras en ese país encontré que desde el 2015 se implementó el uso de una sola operadora. Le agradezco cualquier información que me pueda ayudar a obtener el código de desbloqueo de red móvil para poder disfrutar de mi equipo.
Gracias